Los esfuerzos para combatir los incendios en El Bolsón continúan. En ese sentido, el municipio informó que sumó recursos en esta dirección, lo que incluye equipos provinciales y nacionales en la zona.
Por otra parte, en las últimas horas, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió con autoridades nacionales. Qué respondieron y cómo seguirá el clima en los lugares más afectados.
Recursos para combatir los incendios en el Bolsón
El Comité de Emergencia Municipal (COEM), encabezado por el Intendente Bruno Pogliano, sigue de cerca la situación y coordina las acciones de respuesta al fuego.
La mayor actividad del incendio se mantiene en las cotas más elevadas, particularmente en la zona del Dedo Gordo. Allí se trabaja con tres aviones y dos helicópteros, mientras que unas 200 personas están en terreno. Según estiman, la superficie afectada alcanza 3000 hectáreas.
Se dispuso el cierre temporal y preventivo de los atractivos turísticos Costa del Río Azul (hasta el Paralelo 42°), Bosque Tallado y el Cerro Piltriquitrón.
Como parte de la nueva estrategia, se reforzó el dispositivo sanitario en terreno con la incorporación de SIARME, que dispone de una ambulancia con personal especializado y equipamiento de alta complejidad para atender cualquier emergencia.
El Centro de Salud de Pampa de Mallín Ahogado, por su parte, está operativo, mientras que el Ministerio de Desarrollo Social sumó su apoyo a las tareas de asistencia.
En materia de infraestructura, se realizará un corte preventivo del servicio eléctrico entre las 15 y las 19 horas en los barrios Loma del Medio, Cerro Amigo y Villa Turismo. Se busca reducir riesgos mientras continúan los trabajos de contención.
Además, se recordó que el CET 23 de Mallín Ahogado es el centro de distribución de donaciones, que funciona de 8 a 20, todos los días. El Polideportivo Municipal ya no funciona como centro de operaciones para estas actividades.
Fuente: Noticias Ambientales