Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la frecuencia, la intensidad y la duración de los fenómenos meteorológicos extremos está aumentando. Así, se clasifican a las olas de calor y de frío, las lluvias intensas, las tormentas severas, la caída de granizo, los incendios y su dinámica. «Lamentablemente, los estamos viviendo todos en Argentina», explicó Matías Arrigazzi, especialista en biodiversidad de GreenPeace, en diálogo con Página/12. El caso más reciente es la inundación de Bahía Blanca.
«A nivel nacional también el Servicio Meteorológico Nacional hay trabajos que indican que las estadísticas muestran que la frecuencia también sube en Argentina. En el informe del IPCC también identifican algunas zonas con mayor probabilidad de aumento en las precipitaciones, una de ellas es Bahía Blanca y advierten que todo indica que no va a ser el último fenómeno de este tipo», contó Arrigazzi.
El costo de la crisis climática y de los fenómenos asociados no es para todos igual. «Los datos, la estadística y los informes que tenemos — toda la base científica — indica que los países con menos recursos son los que más lo sufren y dentro de cada uno de los países también hay una diferencia de clases: quienes tienen menos recursos sufren más las consecuencias de este tipo de cosas», indicó.
Frente al negacionismo ambiental del gobierno nacional, Arrigazzi argumentó: «Estamos sufriendo una tragedia, muchas tragedias, pero estamos hablando en particular de Bahía Blanca, esto está pasando. Negarlo lo único que hace es que nos alejemos de las soluciones».
Fuente: MSN