Son el paso de los años y las consecuencias a la vista, se demostró que el ser humano es “letal” para el resto de las especies del planeta.
Durante siglos interactuó con el medio ambiente y con la biodiversidad para satisfacer las necesidades, desde la obtención de alimentos y energía hasta la construcción de infraestructuras y el desarrollo de tecnologías.
Sin embargo, el ritmo acelerado de crecimiento económico e industrial en las últimas décadas transofrmó profundamente esta relación.
Por qué el ser humano es “letal” para las demás especies
Así, se pasó de una coexistencia relativamente equilibrada a una explotación desmedida de los recursos naturales.
La expansión urbana, el uso intensivo de combustibles fósiles y la industrialización han provocado cambios sin precedentes en los ecosistemas y en el clima de la Tierra.
Lo que antes se creían recursos inagotables, como los bosques, los océanos y la biodiversidad, ahora están en peligro debido a las acciones humanas.
Incluso, estas transformaciones no solo afectan a la fauna y la flora, sino que también repercuten directamente en la propia vida humana, poniendo en riesgo la salud, la seguridad alimentaria y la disponibilidad de recursos vitales como el agua y el aire limpio.
Ante esta realidad, comprender el impacto de las actividades sobre la naturaleza es más crucial que nunca.
Fuente: Noticias Ambientales