Durante tres días, Mendoza se convirtió en el epicentro de la industria minera global, al ser anfitriona de la Cumbre de Minería Sostenible de Mendoza (CMSM). Este encuentro, que reunió a destacados referentes nacionales e internacionales, marcó un hito para la provincia, consolidándola como un actor clave en el desarrollo de esta actividad. Participaron empresarios de Canadá, de Australia, de Perú y de varios países, además de autoridades, académicos y profesionales de todo el país.
La cumbre representó un hito para el impulso de la minería sostenible y su impacto en nuestra provincia. En medio de una nutrida agenda de exposiciones y reuniones estratégicas, el gobernador Alfredo Cornejo protagonizó un momento histórico al dar inicio formal, desde Mendoza, a la Apertura de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), una de las principales del mercado global y la más importante en materia minera.
Esto no solo abrió una nueva jornada bursátil internacional, sino que posicionó a Mendoza en el escenario mundial como un destino atractivo para nuevos inversores. De esta manera, el Gobierno de Mendoza sigue apostando a la diversificación de la matriz productiva local, para generar empleo y fortalecer el desarrollo de nuevas pymes, con profesionales formados en universidades mendocinas.
La Cumbre comenzó el miércoles con la bienvenida del mandatario provincial a todos los presentes, y luego se desarrolló un panel donde los cinco gobernadores que componen de la Mesa del Cobre (Alfredo Cornejo por Mendoza, Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Sáenz de Salta, Marcelo Orrego de San Juan y Carlos Sadir de Jujuy) disertaron sobre las acciones que se llevan adelante en sus provincias. Además, pusieron el foco en lo que realizará dentro de esta institución, de la cual el sanjuanino Orrego fue designado como el presidente.
Fuente: Futuro Sustentable