En el noreste de la provincia de Santa Fe, se ubica uno de los más importantes humedales de la Argentina. Se trata del más biodiverso, y que es clave por su naturaleza.
Jaaukanigás tiene 492.000 hectáreas desde orillas del río Paraná, abarcando también sectores de Chaco y Corrientes.
Su nombre, que en lengua abipona significa “gente del agua”, refleja la conexión ancestral de los pueblos originarios con este ecosistema.
Jaaukanigás, el humedal paraíso de biodiversidad que busca protección
Jaaukanigás alberga una impresionante diversidad biológica, con más de 800 especies de plantas y 767 especies de vertebrados, incluyendo aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
Entre las especies en peligro que habitan en la zona se destacan el capuchino pecho blanco, el aguará guazú, el ciervo de los pantanos y el lobito de río.
Fuente: Noticias Ambientales