Cada 22 de mayo, el mundo celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2000.
Coincide con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992. Se busca reivindicar la importancia que tiene la biodiversidad y la necesidad de preservarla.
Día de la diversidad biológica: qué y por qué es esencial
La biodiversidad, o diversidad biológica, engloba la variedad de seres vivos sobre la Tierra, incluyendo animales, plantas, hongos y microorganismos, así como los ecosistemas que forman.
Estos elementos son fundamentales para la provisión de alimentos, agua, aire limpio, medicinas y energía, además de regular el clima y ofrecer espacios recreativos y culturales.
El lema de este año, “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”, destaca la necesidad de integrar la conservación de la biodiversidad con las actividades humanas. Este enfoque busca garantizar que el desarrollo económico y social no comprometa la salud de nuestros ecosistemas.
Fuente: Noticias Ambientales