Al finalizar la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) en Toronto, el Gobernador Alfredo Cornejo realizó un balance de la participación del Gobierno provincial y destacó la imagen que dejó Mendoza en la feria de minería más importante del mundo.
El mandatario, que mantuvo cinco largas jornadas de reuniones con el objetivo de destacar el potencial minero de cobre y fortalecer la matriz productiva de la región, destacó la recepción que tuvo la provincia en la feria: “Mendoza genera mucha expectativa para hacer minería sustentable. Las principales empresas se interesaron por Mendoza, empresas que tienen estándares de producción ambiental y social muy altos, muy exigentes”.
Acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el director de Minería, Jeronimo Shantal, y el gerente general de Potasio Río Colorado, Emilio Guiñazú, Cornejo presentó el plan que tiene Mendoza de exploración de minerales que son imprescindibles para la transición energética, con el objetivo de ir eliminando los fósiles, como necesita el mundo, y remplazarlos por energías limpias.
En ese sentido, la comitiva presentó en la feria dos iniciativas jurídicas: la modernización del Código de Procedimientos Mineros y la propuesta “Malargüe Distrito Minero Occidental”. “Aspiramos a que sean aprobadas por la Legislatura, generan mucha expectativa a estos empresarios que tienen el dinero y los recursos para extraer el cobre. Y todo sin modificar la Ley 7722, con un riguroso cumplimiento de esta”, destacó Cornejo.
Más adelante, el Gobernador provincial hizo hincapié en la propuesta “Malargüe Distrito Minero Occidental”. Destacó que es una iniciativa que busca optimizar la evaluación y gestión de proyectos de exploración minera en Malargüe. Este enfoque integrado promete agilizar trámites administrativos manteniendo el compromiso con la sustentabilidad y la necesaria ratificación legislativa.
Fuente: Futuro Sustentable