UISCUMARRUISCUMARRUISCUMARR
+54 (11) 4241-4276
Lanús Oeste - Buenos Aires

Educar sobre la importancia de la conservación ambiental tiene un plus cuando se lo vincula con procesos concretos de restauración en los territorios. De eso se trata la Educación Basada en la Restauración (EBR), una nueva área de acción académica impulsada por investigadores de la Universidad Nacional del Comahue.

Un reciente estudio, realizado por Daniel Pérez (Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud) y Julieta Farina (Facultad de Ciencias de la Educación), destaca el impacto de trabajar bajo este enfoque interdisciplinario: juntando la educación ambiental con la restauración ecológica.

Educación Basada en la Restauración
La investigación, publicada en Journal of Neotropical Biology, estudió las cooperativas que producen plantas nativas con la finalidad de recuperar tierras degradadas en Neuquén. Estudiar este caso permite tratar conceptos como el socio-constructivismo, biodiversidad, degradación, restauración ecocéntrica y desertificación.

La Educación Basada en la Restauración se diferencia de otras metodologías de la educación ambiental al vincular la teoría con experiencias concretas de restauración ecológica. De este modo, propician una compresión más profunda y orientada a los desafíos ambientales contemporáneos.

Esta nueva mirada rescata lo transdisciplinar como una herramienta para enfrentar los desafíos de un mundo en permanente transformación. En ese sentido, esta propuesta metodológica no sólo engrosa la teoría académica, sino que también genera soluciones sostenibles ante la crisis ambiental.

Según los investigadores, la EBR se funda en la búsqueda de una relación distinta con la naturaleza. Cuestionan las formas de la educación tradicional, hermética y poco permeable a generar vínculos más sensibles con el exterior.

“La educación no nos estaba enseñando adecuadamente sobre el mundo natural y la forma de relacionarlos con él”, refirió el biólogo Daniel Pérez, en una presentación del proyecto.

Fuente: Noticias Ambientales

Leave A Comment