En una nueva polémica ambiental por una decisión del Poder Ejecutivo, Estados Unidos impulsará la extracción de minerales a gran escala en el fondo del océano.
El presidente Donald Trump firmó una orden para iniciar la actividad incluso en aguas internacionales. Esto a pesar de las advertencias de organizaciones de ambientalistas.
La nueva polémica de Trump: extracción de minerales en aguas internacionales
Esta tajante decisión supone un desafío a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM), un organismo afiliado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene jurisdicción sobre el lecho marino en altamar.
Sin embargo, se trata de lo relativo con acuerdos que Washington nunca ratificó. Es que Estados Unidos ni siquiera forma parte de la AIFM.
La orden ejecutiva de Trump exige al secretario de Comercio, Howard Lutnick, acelerar la revisión de solicitudes y la emisión de permisos para la exploración y extracción de minerales, más allá de la jurisdicción estadounidense.
Instruye, en este sentido, al secretario del Interior, Doug Burgum, a hacer lo mismo con las aguas territoriales. Además, encarga al Departamento de Comercio la elaboración de un informe sobre la viabilidad de un mecanismo de reparto de los recursos de los fondos marinos.
Con la orden ejecutada, empezaron las reacciones y los cuestionamientos en defensa de los espacios.