Con el apoyo del diputado nacional Facundo Manes, la Fundación Misión Atlántico presentó el 9 de abril al Congreso de la Nación Argentina el proyecto de ley que para proteger el 30% del mar argentino para el 2030. ¿Cómo? A través de la creación de una red de nuevas áreas marinas protegidas.
El proyecto denominado “Ley para la Protección Efectiva del Mar Argentino” fue presentado en el Congreso por Manes y se sustenta en la base científica del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas Influencia.
Las áreas que fueron estudiadas y seleccionadas por diversas organizaciones e instituciones nacionales abarcan casi 200,000 km2 y representan las diversas biorregiones marinas del país, buscando cumplir el compromiso internacional de protección “30×30”.
La iniciativa fue anunciada por Manes ante líderes globales el 16 de abril, como parte del congreso internacional Our Ocean 2024, cuyo objetivo es promover la colaboración de entidades y organizaciones en la protección y gestión sostenible de los mares y océanos mediante la presentación de compromisos claros y medibles.
Las áreas que se busca proteger son Río de la Plata, El Rincón, Frente Valdes, Agujero Azul, Patagonia Azul, Frente Austral y Extensión del área Yaganes.
Fuente: Economía Sustentable