El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó un nuevo programa de financiamiento para desastres naturales.
Es que, un reciente estudio de la institución relevó que 74 eventos climáticos de ese tipo azotaron a América Latina en 2024 y causaron daños equivalentes a 10.000 millones de dólares.
Por ese motivo, este programa tiene como objetivo calcular riesgos, detectar las zonas proclives a sufrir desastres, poner al servicio de los gobiernos esos datos a la hora de decidir dónde realizar obras de inversión pública, articular ayudas financieras, y otras entre países y el sector privado.
El nuevo programa de financiamiento para desastres naturales
El programa se denomina “Preparados y resilientes en las Américas”. Se trata de una iniciativa con la que destinarán 10 mil millones de dólares de financiamiento no reembolsables.
Será entre 2025 y 2030, y se suma a la cooperación que ya brinda a todos los países.
“Fortalecer la resiliencia ante los desastres naturales ya no es opcional, es una necesidad”, aseguró el presidente del BID, Ilan Goldfajn, al presentar el programa y los objetivos.
La iniciativa cuenta con tres pilares. Uno enfocado en “poner a disposición de los países herramientas avanzadas para evaluar mejor los riesgos y sus costos asociados“.
En este sentido, el Gobierno podría acceder a datos sobre cálculos o estimaciones de las zonas que podrían ser afectadas por un desastre natural. Estos datos permitirán a las autoridades tomar decisiones relevantes en la prevención.
Fuente: Noticias Ambientales