La captura de CO2 apareció como una posibilidad para revertir el calentamiento global y los efectos nocivos en el ambiente. Sin embargo, un reciente artículo advirtió acerca del “exceso de confianza” en estas técnicas.
Un grupo de 30 científicos publicó esta semana un informe en la revista Nature en el que alertan por los riesgos de que el planeta supere el límite de temperatura los 1,5 grados. Esto, independientemente de que luego se logre volver a bajar de esa barrera.
En ese sentido, advirtieron acerca del “exceso de confianza” que se tiene en las técnicas de captura del dióxido de carbono de la atmósfera para lograr ese objetivo.
Los riesgos de superar los 1,5 grados
Los autores del estudio apuntan que, aunque se lograra bajar de los 1,5 grados tras una superación, eso tendría impactos irreversibles en el planeta (como el incremento del nivel del mar). También traería daños socioeconómicos, sobre todo en las poblaciones con menos recursos que tampoco se podrían revertir.
La temperatura de 1,5 grados es una de las cifras mágicas cuando se habla de políticas contra el cambio climático y acuerdos internacionales. Hace referencia al objetivo más “optimista” que se estableció cuando se firmó en 2015 el Acuerdo de París.
En estos momentos el calentamiento está ya en alrededor de 1,2 grados. Pero, entre los recortes de emisiones llevados a cabo y los previstos por los gobiernos, se llegaría a sobrepasar claramente la barrera de los 1,5, que es el límite consensuado por los científicos como el más seguro para el planeta y la humanidad.
Fuente: Noticias Ambientales