UISCUMARRUISCUMARRUISCUMARR
+54 (11) 4241-4276
Lanús Oeste - Buenos Aires

Un nuevo informe internacional arroja una conclusión incómoda pero contundente: la plantación masiva de árboles, por sí sola, no puede neutralizar el impacto de seguir quemando combustibles fósiles.

Según los cálculos del estudio, si se liberaran todas las emisiones contenidas en las reservas actuales de las 200 mayores petroleras y gasíferas del mundo, se requeriría un bosque de 24,6 millones de km² para absorber ese carbono. Es decir, más que toda América del Norte.

Un presupuesto de carbono sobregirado
Los investigadores estiman que estas reservas contienen un potencial de emisión de 742.000 millones de toneladas de CO₂, cifra que excede ampliamente el presupuesto de carbono global compatible con el límite de 1,5 °C de calentamiento, umbral crítico para evitar los peores impactos del cambio climático.

Incluso si se priorizara la reforestación como solución de compensación, el informe advierte que:

  • El costo económico superaría los 10,8 billones de dólares, más del 11 % del PBI mundial
  • Implicaría un desplazamiento masivo de ciudades, cultivos y ecosistemas preexistentes
  • La transformación del paisaje global sería radical e inviable

Por su parte, la alternativa tecnológica de captura directa de carbono (DAC) es todavía más costosa: cerca de 831 € por tonelada, lo que llevaría la factura total a 627 billones de euros, el 700 % del PIB global.

Fuente: Noticias Ambientales

Leave A Comment