- Se trata de un documento clave para el diseño de políticas efectivas.
- Sistematiza información representativa de los municipios y las comunas, y orienta las políticas públicas hacia el desarrollo sostenible.
- El documento fue expuesto por el secretario de Cambio Climático, Augusto Carreras, y está disponible en formato digital para consulta pública.
Autoridades del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que lidera Victoria Flores, presentaron ante la Comisión de Ambiente y Recursos Renovables de la Legislatura de Córdoba el Diagnóstico Ambiental Provincial 2024, un documento estratégico que sistematiza información clave sobre el estado del ambiente en la provincia.
Se trata de un informe que cada año se reporta de manera pública de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 10.208 (artículos 87 y 88) de Política Ambiental Provincial.
La elaboración del documento estuvo a cargo de la Secretaría de Cambio Climático, a cargo de Augusto Carreras, quién expuso ante los legisladores los principales aspectos del trabajo, que se realizó de manera articulada entre diferentes áreas técnicas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular y del Gobierno Provincial y los gobiernos locales.
El Diagnóstico Ambiental Provincial (DAP) consiste en una sistematización y análisis de los resultados obtenidos a partir de la consulta realizada a municipios y comunas de la provincia de Córdoba, acerca de las amenazas y problemáticas ambientales locales, las acciones correctivas y preventivas implementadas.
Fuente: Noticias Gobierno de Córdoba