UISCUMARRUISCUMARRUISCUMARR
+54 (11) 4241-4276
Lanús Oeste - Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso crucial el jueves al aprobar la creación de la Mesa de Trabajo para el desarrollo del Código Ambiental.

El objetivo es construir reglas claras de protección ambiental y promover la sustentabilidad, mejorando así la calidad de vida de los porteños.

Esta iniciativa, impulsada por el legislador Alejandro Grillo y el bloque de Unión por la Patria, busca saldar una deuda pendiente desde hace casi 30 años. La sanción de un Código Ambiental para Capital, un mandato de su Constitución.

Camino al Código Ambiental: un proceso participativo y necesario
Esta nueva Mesa de Trabajo, cuya formación aprobó la Legislatura con una votación de 41 a 5, garantizará la participación de actores clave: políticos, académicos y la ciudadanía. Se apunta a mejorar la calidad de vida de los porteños y asegurar un futuro más saludable en general.

El proyecto de un Código Ambiental ya estaba previsto en el Plan Urbano Ambiental (PUA), sancionado en 2008. Sin embargo, la falta de acción llevó a una demanda judicial. El Juez Guillermo Scheibler, en 2023, declaró la inconstitucionalidad de la omisión y ordenó a la Legislatura subsanar el incumplimiento a la brevedad.

En su fallo, el juez Scheibler destacó el tiempo transcurrido «sin que se cumpliera con el mandato constitucional» y señaló que esta demora vulneraba el derecho a la participación ciudadana en la elaboración de normas ambientales.

El legislador Grillo enfatizó la complejidad de la tarea: «El desarrollo del Código Ambiental es imperativo y debe ser diseñado por actores idóneos. La legislación ambiental vigente, que será la base, puede presentar vacíos legales y contradicciones.

Por eso, un equipo de trabajo organizado es fundamental para resolver estas problemáticas y lograr la sanción del código«.

Fuente: Noticias Ambientales

Leave A Comment