UISCUMARRUISCUMARRUISCUMARR
+54 (11) 4241-4276
Lanús Oeste - Buenos Aires

El cambio climático está aumentando la susceptibilidad de los bosques del mundo a factores estresantes como incendios forestales y plagas, afirmó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) este lunes en una nueva publicación, que enfatiza el papel de la innovación para lograr un futuro sostenible para el sector forestal.

El nivel récord de la producción mundial de madera, con proyecciones de que la demanda de madera en rollo aumentaría hasta un 49% entre 2020 y 2050, es el otro gran factor que amenaza a los bosques, añade el informe sobre el estado de los bosques del mundo 2024.

El estudio advierte que la intensidad y frecuencia de los incendios forestales aumentan, incluso en áreas que no habían sido afectadas anteriormente.

Se estima que en 2023 los incendios liberaron aproximadamente 6687 megatoneladas de dióxido de carbono a nivel mundial. Anteriormente, los incendios del hemisferio norte representaban alrededor del 10% de las emisiones globales de dióxido de carbono, pero debido a una sequía prolongada, en 2021 alcanzaron un nuevo máximo para llegar a componer casi una cuarta parte de las emisiones.

Las plagas
La FAO explicó que el cambio climático también hace que los bosques sean más vulnerables a las especies invasoras, con insectos, plagas y patógenos que amenazan el crecimiento y la supervivencia de los árboles.

El nematodo de la madera de pino ya ha causado daños importantes a los bosques de pino nativos en algunos países de Asia, y se prevé que zonas de América del Norte experimentarán daños devastadores debido a insectos y enfermedades para 2027.

Fuente: Noticias Ambientales

Leave A Comment