UISCUMARRUISCUMARRUISCUMARR
+54 (11) 4241-4276
Lanús Oeste - Buenos Aires

Un nuevo informe conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alerta sobre el impacto del cambio climático en la pobreza infantil y juvenil.

Según sus proyecciones, al menos 5,9 millones de personas menores de 25 años podrían vivir en situación de pobreza para el año 2030, incluso en el escenario más optimista.

Escenarios climáticos: entre la acción urgente y la inacción peligrosa
La falta de políticas efectivas podría triplicar la cifra de jóvenes afectados.

El estudio analiza cómo los eventos climáticos extremos —como ciclones, olas de calor o sequías— afectan directamente el bienestar de niños y adolescentes, interrumpiendo sus derechos básicos como la educación, la salud y la seguridad alimentaria.

Si los países no implementan a tiempo sus compromisos climáticos, la cifra podría escalar hasta 17,9 millones de jóvenes en pobreza.

Fuente: Noticias Ambientales

Leave A Comment